Parental Access
Estrella Galicia

Antes de darle caña...

¿Eres mayor de edad?

Confirma que tienes más de 18 años.
Hola, Tienda

RateBeer dice adiós: así fue la plataforma que cambió la valoración de cervezas

Se ha enviado un email para restablecer su contraseña
Se ha producido un error al enviar un email para restablecer su contraseña

Los usuarios de Ratebeer, la web pionera en la valoración de cervezas, tendrán que buscar un nuevo cuaderno para anotar sus catas a partir del 1 de febrero de este año. En un comunicado publicado a principios de diciembre en la propia plataforma, su fundador, Joe Tucker, informaba del próximo cese de la actividad, al mismo tiempo que se facilitaba información a usuarios y colaboradores sobre cómo extraer los datos de sus valoraciones y puntuaciones. Se despedía la que durante una década fue la plataforma de valoración de cervezas más influyente del planeta, con millones de usuarios. 

 

Su vasta base de datos, construida con la colaboración desinteresada de   usuarios que daban de alta cualquier cerveza que se lanzase en el planeta, atrajo el interés de los grandes fabricantes en un momento en el que la craft beer estaba experimentando su particular boom. Finalmente, fue AB InBev la que, en 2016, se hizo con una participación importante de Ratebeer. 

 

Aunque la operación la llevó a cabo a través de ZX Ventures —la división de expansión e innovación con la que AB InBev estaba inmersa en una campaña de compras de cerveceras craft por todo el mundo—, no pasó desapercibida para los aficionados y los cerveceros que habían contribuido al auge de la plataforma.

 

«Desde entonces, muchos consumidores de cerveza artesanal, a quienes normalmente les gusta evitar la cerveza de las grandes corporaciones multinacionales, dejaron de usar la plataforma. Mientras tanto, Untappd, un competidor más amigable con los dispositivos móviles ganó popularidad entre un público más amplio», comentó el analista Don Tse en un artículo publicado hace unos días en Forbes.

Beer Advocate: la plataforma que marcó el camino antes de RateBeer

Tucker no fue el primero en crear una plataforma de valoración de cervezas, pero seguramente fue el que lo hizo mejor y en el momento más adecuado. Anteriormente, en 1996, Jason y Todd Alström habían fundado Beer Advocate en Boston. Beer Advocate comenzó como una web en la que los dos hermanos redactaban las reseñas de las cervezas que iban descubriendo y, siguiendo la tendencia del momento, añadieron un foro y un sistema de calificaciones, lo que favoreció la formación de una de las mayores y más respetadas comunidades cerveceras de la red. Una comunidad que estaba formada tanto por aficionados como por profesionales del sector, algunos de los cuales dieron sus primeros pasos auspiciados por los Alström. 

 

Atendiendo a las peticiones de los fans más activos y buscando consolidar su proyecto, en 2003, los Alström comenzaron a organizar festivales y eventos, un modelo de actividad que contribuyó a vertebrar la escena craft estadounidense de comienzos de este siglo. La nueva pata de la mesa Beer Advocate se construyó en 2006 en forma de publicación en papel que llegó a contar con más de 150.000 lectores mensuales, lo que la convirtió en la revista cervecera líder de Estados Unidos. 

 

Abarcar tantos frentes hizo que, aunque siguiesen concediendo gran importancia a su sección de valoración de cervezas, en Beer Advocate decidiesen apostar por la sección de noticias, los artículos y, sobre todo, por generar debate. Para muchos, esa decisión y la focalización en el mercado americano, dejó el terreno libre para que, primero Ratebeer, y posteriormente Untappd, campasen a sus anchas por todo el planeta. 

 

No hay duda de que Joe Tucker, aprovechando sus grandes conocimientos en redes sociales y con una situación privilegiada en Oregón —uno de los centros de referencia de la cerveza craft— hizo las cosas muy bien en sus inicios. Al igual que su colega Greg Avola de Untappd, la formación de Tucker era en el campo tecnológico, pero al contrario que Avola no fue uno de los miembros fundadores de la compañía a la que dio forma.

 

RateBeer: cómo una simple web se convirtió en la referencia cervecera

RateBeer nació en mayo de 2000 con unas intenciones muy similares a BeerAdvocate: crear un foro en el que los aficionados a la cerveza pudiesen intercambiar información y compartir opiniones. Su fundador, Bill Buchanan, buscaba conseguir que RateBeer fuese más plural que el proyecto de los Alström. Compartiendo ese objetivo, se unió el escritor canadiense especializado en cerveza Josh Oakes, pero fue con la llegada de Tucker, en junio de 2001, cuando la web comenzaría a dar muestras de lo que podía ser.

 

Tucker reestructuró el diseño, evitando que los usuarios tuviesen que revisar tediosos listados organizados alfabéticamente para localizar una cerveza o el lugar en el que se servía. Por lo demás, en ese aspecto y en muchos otros, las diferencias con la pionera BeerAdvocate eran mínimas.  Fue la cobertura por parte de los grandes medios lo que hizo que RateBeer diese el gran salto y atrajese el interés de aquellos que nunca habían pensado dedicar su ocio a la “caza de cervezas”.

 

Si volvemos la vista atrás no es difícil encontrar el punto de declive de RateBeer, pero tampoco resulta complicado fijar el inicio de su reinado. Fue en en agosto de 2006. Ese verano, la prensa mundial se hizo eco de que la calificación en Ratebeer de Westvleteren 12 como “la mejor cerveza del mundo” había provocado que las existencias de la Trapense belga se agotasen ante la preocupación de los monjes. Al encumbramiento de Westvleteren 12 le seguirían otras cervezas. 

 

Sin duda, la más conocida sería la IPA Pliny The Elder de Russian River, pero incluso locales hasta el momento solo conocidos por los aficionados más experimentados comenzaron a lucir con orgullo los diplomas que llegaban de la oficina de Tucker. Tener el sello de Ratebeer parecía garantía de éxito.

 

La compra de RateBeer por AB InBev y su declive inevitable

Al igual que hizo el pasado diciembre, fue el propio Joe Tucker quien en febrero de 2019 anunció en un post del foro de su web que AB InBev se había hecho con la totalidad de Ratebeer. Con este comunicado, Tucker pretendía evitar lo que le había sucedido en 2016, cuando la noticia de la entrada del gigante en el accionariado de la web se filtró días antes del anuncio oficial. 

 

En su relato, Tucker destacaba las mejoras llegadas con la inversión: mayor calidad en las infraestructuras y modernización de las mismas, incluyendo la creación de una app para smartphones. «La búsqueda se ha mejorado considerablemente, la web es más rápida y nuestros foros están completamente modernizados. Ahora usamos el mejor software para foros y también contamos con recursos de marketing que nos ayudan a desarrollar y testar maneras de mejorar nuestros servicios de venta online». 

 

Apelaba al carácter de Ratebeer como una «pequeña y apasionada comunidad de selectos críticos de cerveza comprometidos con la mejor calidad de la misma». Era algo que tras el cambio de propietario muchos dudaban que se pudiese defender. Y es que frente al «estoy ansioso por ver a dónde nos lleva el futuro» que siguió al anuncio de la operación, muchos usuarios de Ratebeer mostraron claramente su malestar y, lo cierto, es que su futuro ya no parecía halagüeño, con su competidor directo, Untappd comiéndole terreno a pasos agigantados. 

 

Incluso en AB InBev debieron ver que el destino era irremediable y que el tiempo de Ratebeer había pasado. Sin implementar ninguna actualización perceptible desde 2000, parece que optaron por dejarla morir lentamente. Ahora, en su funeral, nos enteramos de que algunos usuarios intentaron adquirir la plataforma antes del anuncio del cierre. Las conversaciones con AB InBev para que cediese los contenidos a una comunidad sin intereses económicos fueron infructuosas y todo indica que «décadas de conocimiento de los mayores expertos del mundo y del público en general sobre un tema tan específico terminarán en la basura». Descanse en paz.



El cierre de RateBeer marca el fin de una era en la valoración de cervezas, pero la pasión por la cerveza artesanal sigue más viva que nunca. Empápate de ella en nuestro blog sobre cerveza de Amantes Cerveceros, ¡entra y disfruta!