Coincidiendo con la apertura de las inscripciones para la competición cervecera que cada otoño acoge el Great American Beer Festival, la Brewers Association (BA) anunció la incorporación de siete nuevos estilos a sus Beer Style Guidelines, un manual usado como referencia para juzgar las cervezas presentadas en los eventos auspiciados por la organización fundada por el pionero de la craft beer, Charlie Papazian.
La Brewers Association amplía su guía con estilos mexicanos y checos
Según la Asociación de Cerveceros, la incorporación de estos nuevos estilos a su manual es una muestra tanto del esfuerzo de diversificación que hacen las cerveceras independientes en sus portafolios para satisfacer las demandas de los consumidores como de su capacidad para innovar, dos factores ligados a la cultura de la cervecera artesanal desde sus inicios.
Entre los nuevos estilos, sorprende encontrarse con cuatro variantes de la Mexican-Style Lager: Light, Pale, Amber y Dark. Anteriormente agrupadas dentro de categorías más amplias del concurso auspiciado por el Great American Beer Festival, el cambio viene avalado por el crecimiento de la popularidad y el considerable trabajo realizado en las recetas de inspiración mexicana por parte de los fabricantes.
En estos años, los cerveceros han conseguido que se distingan lo suficiente como para merecer un reconocimiento individual, de ahí que, a partir de ahora, tengan la consideración de subcategorías dentro de la International Light Lager, las nuevas International Amber Lager e International Dark Lager, respectivamente. De esta forma, cerveceros y jueces podrán apreciarlas de forma más precisa.
Asimismo, también se han incorporado la Czech-Style Amber Lager y la Czech-Style Dark Lager. La explosión que está viviendo en todo el mundo el sistema de servido checo de cerveza en barril, gracias a la exportación de sus grifos tradicionales y a las campañas de promoción de sus marcas nacionales, ha despertado un gran interés por estos estilos, tanto entre cerveceros como entre los consumidores. Además de la inclusión en las directrices de estos dos estilos, la categoría anteriormente conocida como Bohemian-Style Pilsener pasa ahora a ser denominada Czech-Style Pale Lager, reflejando con mayor precisión sus raíces.
En lo que la Brewers Association considera otra muestra del dinamismo e innovación que distingue a sus asociados, se ha añadido el estilo West Coast-Style Pilsener. Esta cerveza surge de la experimentación con generosas cantidades de lúpulo en estilos de baja fermentación, logrando una expresión fresca, intensa y aromática, al tiempo que mantiene el carácter ligero y la facilidad para beber que caracteriza a una Pilsner tradicional. Sus defensores valoran la fusión entre el perfil de los lúpulos del noroeste del Pacífico y del hemisferio sur y la elegancia de una Lager clásica.
«Nos sentimos orgullosos de otorgar un espacio oficial a estos estilos en nuestras Beer Style Guidelines, reconociendo su creciente popularidad tanto en Estados Unidos como a nivel mundial. Estas actualizaciones no solo refuerzan la diversidad de opciones disponibles para los consumidores, sino que también brindan a los cerveceros la oportunidad de presentar y destacar sus creaciones en competiciones internacionales como el GABF o la World Beer Cup», comentan desde la Brewers Association.
Análisis técnico y evolución de estilos: así se decide qué entra en la guía
Desde 1979, la Brewers Association recopila y actualiza sus Beer Style Guidelines basándose en las sugerencias de expertos, análisis técnicos y datos aportados por cervecerías de todo el mundo. Lo que ha llamado la atención de la actualización que acabamos de conocer es que se produzca apenas seis meses después de la última modificación. Además, la edición de 2024 se presentó como un cambio importante en el calendario de publicación ya que se informó que a partir de ese momento cada nueva versión se daría a conocer en noviembre en lugar de primavera.
Dejando de lado la variación de fechas —quizá motivada por el cambio de presidencia en el organismo—, al igual que ahora, en otoño del año pasado se dijo que el nuevo ajuste permitía integrar las observaciones más recientes de los jueces del Great American Beer Festival y adaptarlas antes de que se abriesen las inscripciones a los certámenes más importantes.
Entre las novedades de 2024 destacó la incorporación de la Italian-Style Pilsener. Originaria del norte de Italia, esta cerveza combina el carácter clásico de una German-Style Pilsener con un dry hopping de lúpulos nobles, creando una Lager ligera y refrescante con aromas herbáceos que la diferencian de los perfiles frutales y tropicales de muchas IPAs estadounidenses. Esta mezcla de tradición europea y modernidad innovadora le confería una personalidad única digna de ser acotada.
«Nos entusiasma ofrecer una categoría dedicada para las Pilsner de estilo italiano, que han ganado relevancia a nivel mundial en los últimos años», comentó Chris Williams, director de Concursos de la BA. «Contar con un espacio propio en la competición permite reconocer el talento de los cerveceros que han apostado por este estilo», añadió.
Junto a esta incorporación, se realizaron ajustes en varios estilos europeos, especialmente en los originarios de Bélgica y Alemania. El objetivo era reflejar tendencias actuales, preservar tradiciones y garantizar que las guías siguiesen siendo una herramienta fiable, actualizada y alineada con la evolución constante de la escena cervecera internacional.
«La definición y actualización de los estilos representan un equilibrio entre la historia, la autenticidad y la realidad del mercado actual. Incluir un nuevo estilo o modificar uno existente implica un extenso proceso de análisis, consultas con expertos y revisión de las tendencias globales. Además, los ejemplos disponibles comercialmente cambian constantemente, por lo que el trabajo de la BA persigue reflejar tanto la esencia original de los estilos como su adaptación contemporánea», comentó Chuck Skypeck, director de Proyectos Técnicos Cerveceros de la BA.
Estilos que revolucionan la creatividad cervecera
Si bien la inclusión de variantes de estilos clásicos o la reorganización de los existentes facilita el trabajo de jueces, cerveceros y organizadores de concursos, los cambios que suelen despertar mayor interés siempre han sido aquellos que dan constancia de la consolidación de lo que en principio solo parecía una moda pasajera. Es algo similar a lo que sucede con el diccionario de una lengua cuando los académicos aprueban incluir un nuevo término tras años de uso continuado por parte de los hablantes.
En 2023 asistimos a la entrada en las Beer Style Guidelines de dos estilos que no han dejado de aportar goce sensorial: la West Coast-Style India Pale Ale y la Pastry Stout llegaron para quedarse.
Sabemos que originalmente, las IPAs estadounidenses se inspiraron en las británicas. Presentaban un perfil malteado pronunciado, pero con el tiempo los craft brewers comenzaron a priorizar el lúpulo, logrando recetas más secas, dominadas por los aromas y los sabores intensos del lúpulo.
Esta evolución llevó a diferenciar claramente la India Pale Ale tradicional americana y la versión de la Costa Oeste. Esta última —consolidada como una de las referencias de la American craft beer— hace referencia tanto a la región donde se cultivan los lúpulos utilizados como al lugar de origen del estilo.
Por otro lado, el reconocimiento a la Pastry Stout respondía a la creciente popularidad de las cervezas negras, potentes y dulces que incorporan ingredientes inspirados en postres, creando perfiles de sabor golosos y complejos. Estas Porters y Stouts suelen disfrutarse al final de una comida, invitando a la conversación y cerrando la experiencia gastronómica. Son una demostración de la enorme riqueza sensorial del mundo cerveza.
¿Te apasiona descubrir nuevos estilos y entender cómo evoluciona el mundo cervecero?
En nuestro blog sobre cerveza Amantes Cerveceros exploramos a fondo las tendencias, historias y curiosidades que dan forma a esta cultura en constante cambio. Desde la revolución de las Pilsener hasta los estilos más experimentales que están marcando el ritmo en certámenes internacionales, te invitamos a seguir descubriendo el fascinante universo de la cerveza artesanal.
¡Entra y sumérgete en nuestro mundo!