
Artistas
THE VACCINES
Combinando melodías contagiosas y estribillos para ser coreados en estadios y festivales, se han convertido en una pieza clave de la escena indie-rock londinense desde que en 2011 publicaron su álbum debut, “What Did You Expect From The Vaccines?”, que llegó a disco de platino. Aquello ya catapultó de salida una carrera que los ha llevado, por un lado, a abrir para The Rolling Stones, Arcade Fire, Arctic Monkeys, Kings Of Leon, Phoenix, Red Hot Chili Peppers, Imagine Dragons o Muse y, por otro, a ganar galardones como el Best Foreign New Act en los Sweeden GAFA Awards, el Best Emerging Tallent en los Quintaessentially Awards o el Best New Band en los NME Awards. Desde entonces, han vendido más de dos millones de discos alcanzado una versión de sí mismos que sabe mantener estrechos lazos con aquel impulso inicial irresistible.

CARLOS ARES
Una década después de subirse al complejo –y en muchas ocasiones frustrante– mundo de la música, este artista de A Coruña vislumbra el reconocimiento del público liderando una de las propuestas más renovadoras del pop-folk nacional. Si su primer disco del 2024 puso en alerta a los medios especializados, este segundo trabajo del 2025 “La Boca del Lobo” le ha abierto las puertas de gran parte de los escenarios y festivales gracias al entusiasmo del público que solo en contadas ocasiones se deja seducir por sonidos y propuestas tan personales y cautivadoras como la de este excelente compositor y cantante gallego.

AK/DK
El dúo de Brighton formado por Ed Chivers y Gee Sowerby, AK/DK, irrumpieron en la escena hace ya más de quince años con un sonido que fusiona la energía cruda del punk con los ritmos pulsantes de la música electrónica, evocando la influencia de grupos emblemáticos como LCD Soundsystem, The Units y The Prodigy. Sus conciertos son una experiencia verdaderamente electrizante. Audiencias de todo el Reino Unido, Europa y Sudamérica han quedado cautivadas por su enérgico directo, que combina post-punk y música disco, lo que les ha valido el reconocimiento de medios tan prestigiosos como la BBC Radio 6 Music y la emblemática revista especializada New Musical Express.

THROES + THE SHINE
Throes + The Shine es un electrizante trío originario de Angola y Portugal que ha revolucionado la escena musical con su explosiva fusión de kuduro y electrónica urbana. Sus directos son pura adrenalina y ya han desatado la alegría y euforia del público por toda Europa y Latinoamérica. Formada en 2011 por Mob Dedaldino, MC y Kudurista angoleño y por Igor Domingues y Marco Castro, dos productores e instrumentistas de Portugal, Throes + The Shine han pisado ya los escenarios de algunos de los festivales más importantes de Europa como el Primavera Sound Porto y el Nos Alive. Cuentan con una prolífica trayectoria de seis álbumes y varios singles con colaboraciones de artistas de todo el mundo que demuestran su espíritu creativo dentro del género de la música dance global, mezclando sonidos de la electrónica más vanguardista y de África ancestral, con potentes letras rapeadas.

MARÍA TERREMOTO
A pesar de su juventud, la cantaora jerezana ha dejado de ser promesa, cuando se dio a conocer en la Bienal de Sevilla en 2016, para convertirse en una de las voces más sobresalientes entre la nueva generación de la inagotable cantera flamenca. La artista defiende con poderío seguiriyas, fandangos, bulerías o cualquier otro palo de su amplio repertorio sonoro. María Terremoto "canta por derecho", como dicen los flamencos, haciendo referencia a la ortodoxia de este arte y a hace los cantes "como son", sin más aditivos, acompañando su duende con desenvoltura -también es bailaora, influenciada por Manuela Carrasco-, vitalidad y su quejío especial.
La jovencísima María Terremoto es puro Jerez, continuadora de la célebre saga familiar de artistas de cante jondo de raíz jerezana de la que forman parte su padre “Fernando Terremoto” y su abuelo “Terremoto de Jerez”.

ALEJANDRO Y MARIA LAURA
Enérgicas, vivaces, dinámicas. Las canciones del dúo peruano –recientemente nominado a los Latin Grammy 2025- Alejandro Rivas y Maria Laura Bustamante son un bálsamo ante el frenesí de la vida. Son pequeñas celebraciones en las que muestran su inconformismo frente a las estructuras rígidas de la rutina, sencillos temas, en apariencia, que insufla el ánimo necesario ante los retos diarios. Exploradores inquietos, nostálgicos, su música es un mestizaje de ritmos pop urbano y el acento folclórico del campo, generando un naturalismo bucólico único y genuino.

INÉS DE LIS
Fue la fundadora, letrista, voz principal y compositora de Faneka, banda de referencia en el panorama independiente nacional. Tras la separación del grupo, la cantautora madrileña graba las primeras canciones en solitario que son puro sonido de salón impresionista.
En su versión desenchufada, Inés transmite y conecta con el público gracias a la emoción y sensibilidad de una propuesta acústica compensada con la compañía del guitarrista Jan Raydán. Un paseo binaural entre la crudeza de Violeta Parra y la profundidad de la canción “Americana” mas introvertida.

LAS NIETAS DE CHARLI
El dúo compuesto por las hermanas María y Raquel Rubio lleva siendo un secreto a voces en la canción alternativa. Tras decenas de conciertos en los que se convirtieron en un dúo de culto en el folk alternativo, Las Nietas del Charli ahora tienen preparado "Faro", el que será su disco sencillo de debut. Una propuesta musical donde las canciones se engalanan con las armonías vocales que las hermanas tienen a la hora de interpretar, y un vasto marco sonoro en el que se acercan tanto al folk americano más sentido como a la canción alternativa de autor, el jazz vocal y hasta el costumbrismo ibérico.

DJ PEDRO BLÁZQUEZ
Historia viva de la pista y de las ondas, con más de 40 años de trayectoria, Pedro Blázquez es una de las figuras clave de la cultura de clubs y de la radio musical en España. Sonó en Radio Minuto, Cadena SER o RNE, y firmó programas icónicos como ‘En el calor de la noche’, ‘Radiofreqüències’ o ‘Aún no me he repuesto de la última noche que pasé contigo’. Pionero de la música de baile en España, su selección musical ha visto pasar a todos los clásicos de la irrepetible escena house en los años ochenta.

FLOW DA LOW DJ
Nativa de Brasil, Flow da Lou divide su tiempo entre la isla de Formentera en Baleares y la paradisíaca isla de Boipeba, en Bahía. Con sus raíces profundamente arraigadas en la vibrante cultura afrobrasileña, combina ritmos tradicionales con beats contemporáneos, creando una experiencia sonora que celebra tanto su herencia como la fusión de las culturas tropicales y mediterráneas.

DJ MARCO HOLTMAN
Marco Holtman, DJ residente de Fandango, en Formentera, con más de 10 años de carrera y consolidado en el género de música house. Ha colaborado con diversos DJ de renombre como Gregor Salto, The Cube Guys, David Penn, entre muchos otros.

DAVID BAY
David Bay es un músico y productor alemán de música de baile, natural de Hamburgo. Su sonido recuerda al de artistas como LCD Soundsystem, Digitalism o Purple Disco Machine. Es decir, ese territorio entre la pista de baile y el rock que tantos buenos momentos nos ha hecho pasar gracias a la unión de ambos estilos. David combina los dos mundos que le han marcado: su experiencia en una banda indie y su trabajo en un sello discográfico de música house, Zissou Records. Una fusión interesante para la sobremesa de la fiesta de clausura antes de gastar pista con el mejor sonido disco del siglo XX.

