Luna

Noticias sobre Luna
Luna en Joy Eslava: una banda con pasado, presente y futuro
El pop neoyorkino de Luna invade el Teatro Lara de Madrid
La sombra de Luna es alargada, 20 y 21 abril Teatro Lara
Cuando se disolvieron los Galaxie 500 en 1991, Dean Wareham tenía claro el rumbo que quería seguir. Formó un trío con el bajista Justin Harwood (The Chills), el batería Byron Guthrie (Ultra Vivid Scene) que hicieron varias demos y directos acompañados por el guitarrista Grashopper (Mercury Rev). De aquellos inicios salió Luna.
Se produjeron diversos cambios de formación. Primero llegó el batería Stanley Demeski (Fellies) con el que publicaron su primer álbum “Lunapark” (1992) y el guitarrista Sean Eden pasando a ser un cuarteto y publicando el EP “Slide” (1993) y el segundo largo “Bewitched” (1994). Un año más tarde llegaría el exitoso tercer álbum “Penthouse” (1996) con Tom Verlaine (Television) y Laetitia Sadier (Stereolab) como invitados. La francesa puso su voz en la deliciosa versión del hit “Bonnie and Clyde” de Serge Gainsbourg.
Con “Pulp Tent” (1997) llegó el batería Lee Wall y tras “The Days of Our Nights” (1999) llegó Britta Phillips que sería pareja de Dean y años después formarían el dúo Dean & Britta. Luna publicó tres álbumes más “Luna Live” (2001), “Romantica” (2002) y “Rendezvous” (2004) hasta su desaparición en 2005. Pero diez años más tarde y con esa formación (Dean Wareham, Britta Phillips, Lee Wall y Sean Eden) regresaron en directo.